This is default featured slide 2 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.

This is default featured slide 3 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.

This is default featured slide 4 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.

This is default featured slide 5 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.

jueves, 25 de febrero de 2016

Remedio natural contra el cáncer.



La fama de Fray Romano, franciscano brasileño, actual maestro del Seminario de Belén, se va extendiendo por las montañas de Judea. Fray Romano es de sonrisa fácil, ojos quietos y trato amable. No es taumaturgo, ni curandero, ni médico.

Ingredientes.

  • Medio (1/2) kilo o litro de miel pura de abejas
  • Dos (2) hojas grandes o tres (3) pequeñas de la planta llamada Sábila (en otros países se conoce como ALOE)
  • (3) cucharadas de coñac, Whisky. tequila o aguardiente (esto se usa como vaso dilatador).

Preparación.

  • Quitar el polvo y las espinas a la hoja de Sábila y cortar éstas en pequeños trozos.
  • Introducir todos los ingredientes en una batidora eléctrica o licuadora y batir hasta que se vea que se forma una pasta viscosa.

A tener en cuenta.

  • Se puede dejar fuera de la nevera o ponerse en el refrigerador, al gusto del consumidor sin quitarle la cáscara a la Sábila, ni colar el remedio.
  • Tomarse una cucharada grande, tres (3) veces por día, 15 minutos antes de cada comida. Esto debe hacerse por 10 días seguidos. Fray Romano aconseja agitar el frasco antes de cada toma. 
  • El fraile advierte que si después de haber tomado la bebida salen abscesos en la piel, esto es buen síntoma. Continúa diciendo que si después de la primera toma no se han obtenidos los resultados deseados, repetir después de haberse hecho los exámenes pertinentes a ver si el tumor no ha cedido, beber 4 veces más, hasta la curación total.

Diferentes usos.



  • Cancer. Desde hace seis (6) años que el fraile está usando esta receta, gratuita, con óptimos resultados. Ha curado a varias decenas de personas en Belén y sus alrededores. El dice que no sólo cura el cáncer, sino que también lo previene. Cura el cáncer de la piel, del cerebro, del pulmón, de la próstata, la leucemia, etc., etc.
  • Esclerosis. También cuenta que últimamente ha curado a una religiosa italiana de 29 años, enferma de esclerosis. 
  • El que desee un testimonio de uno que estaba desahuciado de cáncer pulmonar, puede contactar al Sr. Fausto Pimentel, en Santo Domingo, Republica Dominicana al teléfono: (809) 2472316. Este señor es el que publicó lo que he contado más arriba, como agradecimiento a la vida por haberse curado cuando sólo le daban pocos días de vida.


martes, 23 de febrero de 2016

Remedio contra el cáncer.



El profesor Mermeski asegura que podemos curarnos con muchos de los productos alimenticios que tomamos a diario. En este remedio utiliza uno de los recursos más importantes: la miel, que es el productos que más antibióticos posee.

Ingredientes:


400 gr. nueces frescas
1 kg. miel natural
12 dientes de ajo fresco
400 gr. granos germinados de trigo (verde)
15 limones frescos.

GERMINAR LOS GRANOS:

Ponemos en un recipiente los granos y los cubrimos de agua dejándolos actuar durante la noche. Por la mañana escurrimos granos, los enjuagamos y escurrimos nuevamente de nuevo después de 12 horas a través través de una gasa. colocamos el trigo drenado en un recipiente y lo dejamos reposar durante 24 horas. Después de estas 24 horas ya tenemos los granos germinados.

INSTRUCCIONES:

  • Limpiamos previamente los dientes de ajo, los juntamos a las nueces y el trigo germinado y lo molemos todo junto. Molemos los 5 limones con su corteza incluida y se la añadimos a la mezcla del trigo germinado. Añadimos el zumo de los 10 limones restantes hasta obtener una mezcla homogénea. Agregamos la miel, revolvemos la masa y la reservamos en la nevera en un envase de vidrio durante tres días antes de usarlo.
  • Consumir 1-2 cucharadas 30 minutos antes del desayuno, la cena y antes de irse a la cama. Si se utiliza el remedio para tratar el cáncer de tomar 1-2 cucharadas. cada 2 horas.
El Dr. Mermerski dice “Este remedio ayuda a tener una vida larga, sana, cura el cáncer y mantiene su cuerpo joven y lleno de energía”.
Este fantástico remedio contiene vitaminas esenciales, sales minerales, hidratos de carbono, proteínas, sustancias bioactivas y grasas. Es muy bueno en la mejora de la labor de sus órganos y también mantener su cuerpo sano. No se puede sobrevivir el cáncer en un cuerpo sano.
loading...

lunes, 22 de febrero de 2016

Hazte con una dieta saludable. Lo agradecerás.





No ha cambiado mucho a lo largo de la historia. Lo que ha ocurrido es un cambio en la idea de lo que  consideramos “alimento”. 

Nuestras necesidades actuales nos han llevado a “comidas”  procesadas, preenvasadas, precocidas y llenas de conservantes, y a porciones cada vez más grandes. 

¿Cuál es el resultado? Comemos demasiado, y mucho de lo que comemos no es bueno para nosotros. 

Tu mantra de alimentación saludable: 


Tres maneras de apoyar tu mantra:

  • Llena la mitad de tu plato con frutas y verduras. Apunta a comer 5 a 9 porciones diarias y cómelas primero que lo demás. 
  • Mientras menos ingredientes contenga algo, mejor. Llena la otra mitad de tu plato con proteínas magras, granos enteros, lácteos descremados y grasas saludables. 
  • Los tamaños de porciones gigantes de hoy en día distorsionan lo que es adecuado. 

¡Mira la tabla de tamaños de porciones de 

hace 20 años y de la actualidad!
loading...

Haz ejercicios para tener una vida saludable.

Mantente en movimiento.



Entonces, ¿por qué es tan difícil mantener una rutina constante de ejercicios? 

Es diferente para cada persona. Tal vez asocias los ejercicios con una infancia complicada y no te ves como un “atleta” o “deportista”. 

Tal vez simplemente piensas que no tienes tiempo. Quizás tu condición física o peso actual te lo impiden. 

Hay cientos de excusas que todos usamos para evitar entrenar. Entonces, ¿qué tal si una caminata de 30 minutos a paso ligero casi todos los días de la semana es todo lo que se necesita?

Ese es todo el ejercicio que necesitas para obtener algunos beneficios saludables. 

Elabora un calendario para planificar y llevar control tus entrenamientos, desde caminar hasta levantar pesas. Ahora bien, si una simple caminata puede ayudar a mejorar tu salud, imagina los beneficios de actividades más enérgicas como correr, andar en bicicleta y nadar, o agregar entrenamiento de resistencia a tu ejercicio aeróbico.


¿Por qué hacer ejercicios?


Existen pruebas sólidas de que la actividad física regular mejora:

  • La salud cardiovascular
  • El buen estado muscular
  • La salud ósea
  • La composición corporal (más músculo, menos grasa)
  • Existen también algunos indicios de que el ejercicio regular puede mejorar el estado de ánimo y ayudar a sentirte con más energía. 


Tareas que completar: 


Piensa en tu cronograma de entrenamiento como si fuera una cita médica u otro compromiso. 

Cúmplelo y disfruta de las recompensas.


loading...

¿Por qué consumir suplemento nutricionales?

Comer frutas y verduras todos los días 


Los suplementos ayudan a llenar las brechas nutricionales.



Las frutas y las verduras son clave para una salud óptima.


  • Consumir suplementos se hace totalmente necesario si...
  • Tu dieta no incluye 5 a 9 porciones de frutas y verduras cada día.
  • Consumimos las 5 a 9 porciones, pero no obtenemos la amplia variedad que nos aseguran los beneficios completos de salud.
  • No solemos tener tiempo para preparar comidas saludables. 
  • Elegimos “comidas semipreparadas” que son procesadas con conservantes y colorantes en vez de opciones mucho más naturales saludables.

Función de los fitonutrientes

  • Actúan como antioxidantes.
  • Protegen al ADN celular.
  • Evitan mutaciones que podrían causar cáncer.
  • Desintoxican al cuerpo de la contaminación ambiental. 
  • Desactivan sustancias cancerogénicas.
  • Fortalecen el sistema inmune.
  • Protegen al cuerpo del desarrollo de enfermedades crónicas degenerativas como: cataratas, artritis, tensión alta, diabetes, envejecimiento, arterosclerosis y enfermedades cardíacas, entre otras.



loading...

Fitonutrientes: El arma secreta para la salud.




Los fitonutrientes son el arma secreta que poseemos de las plantas para apoyar nuestra salud. 

Muchos de los pigmentos que dan su color a las frutas y vegetales contienen muchos de los compuestos que parecen combatir enfermedades degenerativas del cuerpo humano y que a su vez, brindan efectos benéficos para la salud y el bienestar del hombre.


Dichos compuestos que no son ni vitaminas, ni minerales se les han denominado fitonutrientes. Son las sustancias químicas presentes en todas las plantas y los responsables de darles color, sabor, protegerlas de los rayos ultravioletas, ayudarlas a combatir las infecciones bacterianas, virales y micóticas, y permitirles superar las inclemencias y presiones de su entorno (insectos, animales depredadores, sequía, etc.)....

Tu salud en colores.



¿Sabías que el color de las frutas y verduras tienen una característica muy concreta para la correcta función de nuestro cuerpo?


  • Color verde promueven y benefician a nuestra salud celular.

Este color predomina en las verduras de hoja que deben su color a la clorofila. Suelen contener luteína, un compuesto importante para la salud visual, vitamina C y calcio. Los indoles son compuestos contenidos en las verduras como el brócoli y la col, y han demostrado ayudar a reducir el riesgo de cáncer. 
Otro de sus componentes es el ácido fólico, una vitamina del complejo B esencial para las mujeres en edad reproductiva que ayuda a prevenir defectos de tubo neural del bebé. 
En esta gama de color encontramos a las espinacas, el brócoli, la lechuga, los pimientos, las acelgas, las uvas verdes, los espárragos, el kiwi, las coles de Bruselas, los pepinos, las limas y las manzanas verdes, entre muchas otros.
  • Color blanco promueven la salud a nivel de huesos y articulaciones.

Estas frutas y verduras de este color contienen beta-glucanos que son un tipo de fibra soluble también presente en la avena. 
Contienen compuestos como la alicina, la cual parece ayudar a disminuir el colesterol, a mejorar la presión sanguínea y ha mostrado tener efecto anticancerígeno. 
Dentro de los alimentos de color blanco encontramos a las papas, los plátanos, el ajo, el puerro, las peras, el coco, los hongos, el maíz blanco, la cebolla y la coliflor.
  • Color naranja promueven y benefician la salud ocular.
Relacionado con la presencia de beta-caroteno, que se convierte en vitamina A, además los alimentos de estos colores contienen otros compuestos como la zeaxantina, flavonoides, licopeno, potasio y vitamina C. 
Si quieres  mantener una piel y una visión sana, éstas frutas y verduras te ayuda a la eliminación de radicales libres, y son necesarios para promover la formación de colágeno que nos ayuda a tener articulaciones y piel sanas. 
Las zanahorias, la calabaza , el maíz amarillo, el pimiento, las naranjas, las mandarinas, los mangos, la papaya, los duraznos y la piña son ejemplos de frutas y verduras de esta gama de color.


  • Color morado promueven y y cuidan a nuestra salud cerebral.

Contienen  antocianina, que son potentes antioxidantes que protegen a las células del daño oxidativo por lo  que se ha asociado con la prevención del cáncer, los infartos y las enfermedades cardiovasculares. 
Las moras, por ejemplo, mejoran la memoria. En esta gama de color podemos encontrar a las moras, zarzamoras, pasas, uvas, berenjenas, higos, betabel, cebolla morada y ciruelas.
Color rojo promueven y benefician nuestra Salud Cardiovascular. 
Contienen compuestos como licopeno, ácido elágico y quercetina. Reducen el riesgo de cáncer, disminuyen la presión sanguínea y controlan los niveles de colesterol, así como la eliminación de radicales libres que oxidan y dañan a las células.
Así mismo disminuye el riesgo de que se desarrolle la Diabetes



loading...